![]() |
Pagaza piconegra Sterna nilotica. Foto: M.Rebassa |
Al estar en lugar estratégico en medio del Mediterráneo es uno de los momentos mas emocionantes de año, ya que aquí cualquier cosa puede caer (véase entradas posteriores sobre Cabrera y el “imán” Eduardo Amengual aquí y aquí). Con esto en mente los Bigyearistas están ahora mismo como niños hiperactivos en una tienda de chuches sin supervisión….. Rarezas, y especies que se ven poco como era de esperar han aparecido, pero el factor añadido del “código de honor” hace que documentarlos con una buena fotografía donde se tiene que ver hasta la muda..(ves! Te decía la verdad sobre esa serreta grande en mi bañera!!..) sea casi obligada para poder tener otra cruz (o “cling” como dicen por aquí, sí, esta gente ya tiene su propio vocabulario..) en la hoja de especies. Además, muchas de las rarezas que se presentan en nuestra isla son justamente “rarezas” porque hay poca gente privilegiada en el mundo capaz de diferenciarlos de otras especies parecidas. Pongo de ejemplo el mosquitero ibérico Phylloscopus ibericus... Si conocéis los mosquiteros europeos sabréis que hace que mirar bien a uno de estos diminutos enanitos verdes que no paran para poder afirmar que es un mosquitero musical Phylloscopus trochilus o un mosquitero común Phylloscopus collybita, son gemelitos separados al nacer con muchos rasgos comunes. Pues el mosquitero ibérico sería un hijo de ambos.. El compañero Maties “clingeó” esta especie el 26 de marzo (no es casualidad que lleva a la cabeza de la clasificación desde que comenzó).
![]() |
Mosquitero ibérico Phylloscopus ibericus. Photo: M.Rebassa |
![]() |
Críalo Clamator glandarius. Foto: M.Rebassa |
Ya desde hace un par de años nuestra atención se ha centrado en la zona central de Mallorca antes muy obviada en los recorridos para ves aves hasta que alguien (de nuevo os dejo adivinar quién, es el amo) descubrió que aparecen a menudo especies tan interesantes como el cernícalo primilla Falco naumanni, visto el 23 de marzo:
![]() |
Cernícalo primilla Falco naumanni. Foto: M. Rebassa |
También gracias al Big Year nos hemos percatado de un paso inusual de collalba rubia Oenenthe hispanica:
![]() |
Collalba rubia Oenanthe hispanica. Foto: JJ. Bazán |
Y para rematar los mosquiteros, varios mosquiteros papialbos Phylloscopus bonelli, otra especie que no vemos mucho por estos lares:
![]() |
Mosquitero papialbo Phylloscopus bonelli. Foto: JJ. Bazán |
Os dejo con una imagen ya habitual de la campiña mallorquina. No os preocupéis, aunque lo aparentan no son peligrosos… ;)
![]() |
Foto: JJ. Bazán |
No hay comentarios:
Publicar un comentario