
Mallorca al ser una isla situada en medio del Mediterráneo occidental recibe más que su parte proporcional de migrantes presaharianos. La insularidad hace que cuando haya una entrada poco habitual de una especie, salta enseguida
En los foros se habla del “Buteo de Sineu”, el “Buteo del puerto de Andratx”, el “Buteo de Búger”, etc...Muchos ornitólogos han salido al campo para encontrar el suyo. Incluso creo que ha habido algún concurso de quien tiene el Buteo más guapo. También se han unido a la festividad del Buteo nuestros compañeros de Ibiza y Menorca:
http://www.fotonatura.org/galerias/fotos/383423/
Se han observado hasta la fecha al menos 29 ejemplares diferentes, aunque seguramente habrá unos cuantos mas vagando por la isla. Agradecimientos a Lalo Ventoso por la recopilación de los datos:
Diciembre:
- 1 juvenil Maria de la Salut
- 1 Inca
- 1 Es Murterar (Alcudia)
- 1 Sa Pobla
- 1 juvenil afueras de Buger
- 1 Calvia
- 1 Ariany
- 1 juvenil Buger
- 1 Crestax
Enero:
- 2 Es Murterar (Alcudia)
- 1 Alaro
- 1 Consell
- 1 Aquacity (Arenal)
- 1 adulto Capdepera
- 2 Palma
- 1 Santa Maria
- 1 juvenil Sineu
- 1 juvenil Albufereta (Pollensa)
- 1 Costitx
- 1 juvenil Puerto de Andratx
- 1 Aeropuerto
Febrero:
- 1 Manacor
- 3 Arta
- 1 Puig d'Alanar, Manacor
- 1 Santa Maria
Ahora quedará ver si alguno de estos Buteos decide pasar aquí también la primavera en vez de volver al norte, y luego quién sabe... Se rumorea desde hace un par de años que puede haber alguna pareja criando en la sierra de Tramuntana. Vamos a ver que pasa... Aunque ya he visto un par de los ratoneros, aún me queda encontrar mi propio Buteo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario