La última jornada de anillamiento fue bastante bien, montamos tan solo 2 redes con un total de 15 metros desde las 0900am hasta las 1900. Casi todas las aves anilladas estaban en avanzado estado de muda postnupcial.
Los anillamientos fueron:
Cyanistes caeruleus (balearica): 41 (+ 1 recuperación + 2 controles)
Parus major: 16 (+ 1 control)
Regulus ignacapilla:08 (+ 1 control)
Muscicapa striata balearica: 42
Turdus merula: 01
Carduelis chloris:01
Fringilla coelebs: 13
Sylvia atricapilla: 04
Troglodytes troglodytes: 03
Acrocephalus scirpaceus: 01
Loxia curvirostra: 10
La sorpresa de la jornada ha sido un carricero común Acrocephalus scirpaceus de migración hacia África en plena sierra mallorquina. Un edad euring 3, o lo que es lo mismo, ave nacido este año.
También una curiosidad, un carbonero común Parus major con la cola cortada como si con tijeras. Solo se me ocurre por el resultado de una barra de crecimiento muy floja...alguién ha visto algo parecido?
Durante la jornada anterior a finales de junio recuperamos una hembra anillada con placa incubatriz en regresión de curruca carasqueña Sylvia cantillans moltonii. Esta especie se considera estival escaso en Mallorca, con muy pocas parejas criando por la zona de la sierra de Tramuntana y del la cual disponemos de poquísimos datos. Por lo que hemos podido averiguar, esta curruca fue anillada esta primavera en Menorca lo implica un movimiento prenupcial hacia el sur después de llegar de la zona de invernada subsahariana. Posiblemente el bicho andaría algo perdido al finalizar la migración y acabar mas al norte de lo previsto encontrandose con talayots en vez de molinos para luego reencontrar el camino hacia Mallorca...
Agradeciendo de nuevo a Antonio de Son Creus por su colaboración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario